Una alianza estratégica realizada por INDUSTRIAL TUBING

Con dos empresas de servicios especializadas logró la inyección de agentes químicos en fondo de pozo vía tubo capilar para mejorar la producción de gas en 300,000Ft3 al día.

En un campo en La Guajira – Colombia

Se viene presentando una disminución de la producción de gas por el aumento de la carga líquida dentro de la tubería de producción debido a que el flujo de gas está entrando en un régimen de muy bajas velocidades críticas para evacuar los líquidos provenientes del yacimiento. La carga hidrostática de estos líquidos restringe el paso del gas hacia la superficie lo que constituye en una menor producción diaria y tiene impactos económicos para la compañía operadora.

Si bien la tecnología de inyección de productos químicos en fondo de pozo es una práctica que se viene llevando a cabo desde hace varios años en la industria instalando el capilar desde el “tree cap” atravesando todas las válvulas de seguridad del pozo -árbol de navidad-; el reto en esta oportunidad era el de lograr colgar el tubo capilar por debajo de todas las válvulas del árbol de navidad, de modo que no se pusiera en riesgo la seguridad del pozo durante la fase de instalación del capilar, ni en la fase de producción posterior. Fue así como la alianza de las tres empresas con el respaldo de la compañía operadora, unieron esfuerzos para concluir exitosamente esta operación en donde Industrial Tubing & Oil Service Solutions -ITS-, suministró las herramientas de superficie y de fondo, junto con otras dos empresas especializadas del sector, ejecutaron la operación rigless exitosamente con una unidad de slick line y bridge line.

Las herramientas en superficie consistieron en un spacer spool de 3 1/8” 3M con un puerto lateral de ½” NPT por donde se inyecta el agente químico, un colgador de tubería capilar fabricado 100% en acero inoxidable 316 con 8 orificios de flujo de gas equivalentes a un área de 4in², el cual fue asentado sobre un No-Go del Spacer Spool para sostener todo el peso de la tubería capilar hasta la profundidad de inyección a 7,600Ft. Las herramientas de fondo consistieron en una barra y rodachines en acero inoxidable 316 para facilitar el paso del ensamblaje en la zona de más alta desviación, que para este caso alcanzó los 52 grados, una barra de peso construida en acero inoxidable 316 de 6ft de longitud para mantener el peso y la tensión del tubo capilar hacia el fondo del pozo, y finalmente una válvula de inyección química -CIV- la cual tiene la función de contener la presión hidrostática del agente químico desde superficie hasta el punto de inyección, de modo que se pueda hacer una dosificación exacta para el tratamiento establecido. La válvula cheque en sentido superficie – fondo fue configurada previamente en superficie a 2,000PSI y cuenta además con un dispositivo tipo cheque que impide el paso de fluidos desde el pozo hacia el interior del tubo capilar para 2,500PSI. El tratamiento químico se realizó a través de un tubo capilar con una longitud de 7,600Ft fabricado en acero inoxidable 316L cuyas dimensiones fueron 3/8” OD y 0,049” de espesor de pared para alta resistencia a la corrosión.

La compañía operadora quedó muy complacida con el trabajo realizado por la Alianza -ITS y sus aliados, lo cual significó un aumento en la producción de 300,000ft³ de gas adicionales por cada uno de los dos pozos donde se ejecutó la operación, en los cuales se mantuvieron todas las válvulas de seguridad del árbol de navidad funcionales. El proyecto en el corto plazo para la compañía operadora consiste en masificar esta práctica en los campos de gas donde se viene presentando el aumento de la carga líquida dentro del tubing para lograr incrementar significativamente la producción de gas.

Retos:

  • Inyectar productos químicos vía tubería capilar para alivianar carga hidrostática por acumulación de líquidos del yacimiento dentro del tubing de producción.
  • Colgar la tubería capilar por debajo de todas las válvulas de seguridad -árbol de navidad- para asegurar el control e integridad del pozo.
  • Lograr inyección en el punto más cercano a las perforaciones del pozo para obtener mayor efectividad del tratamiento directamente en fondo.

Resultados:

  • Se logró colgar exitosamente la tubería capilar por debajo de las válvulas de seguridad del pozo.
  • Se logró la inyección continua de agentes químicos en fondo de pozo vía tubería capilar.
  • Se obtuvo un incremento en producción de gas en 500,000Ft³/día en promedio para cada uno de los dos pozos donde se hicieron las instalaciones.
  • Se demostró que es una práctica segura y costo-efectiva para lograr incrementos significativos de producción de gas.
  • Se demostró que no se requieren operaciones complejas y costosas con equipos de “workover” para obtener los resultados con este tipo de tecnología.